
-¿Qué es lo que ha pasado? ¿Qué fue? - le expetó nuestro Director

Los 13.400 resisten ¿hasta cuando?
Que Telefónica puede seguir subiendo, no hay ninguna duda, pero prefiero recomendar una postura consevadora, asegurar la ganancia obtenida y dejar que la última peseta se la lleven otros. Pero si has comprado cuando lo recomendamos, en 18, adelante, que aún puede dar muchas alegrías
Otra cosa es lo de La Seda, ¡vaya resbalón ha pegado! Normal, a veces intentar dar el salto hacia arriba en medio de una tormenta financiera de este calibre suele acabar con similares patinazos. No obstante sigo insistiendo que se trata de una Empresa con fundamentos sólidos y con un ambicioso programa de inversiones. Mi consejo: MANTENER
Me pregunta un amigo anónimo sobre mi visión de la presunta crisis que se avecina. Yo no digo nada, ya está todo dicho y escrito. Todos los analistas independientes coinciden en señalar que la crisis ya ha llegado. Estaba claro que el dinero barato, tarde o temprano, tendería a agotar las existencias.
Sospechosa fue la forma con la que el Presidente del BBVA Francisco González convenció a Manuel Jove para evitar que sacara de las arcas del Banco 3.285 millones de euros. Al final se los cambió por activos del Banco valorados -a día de hoy- en 2.920 millones (total sólo ha perdido 365 millones el angelito).
El dinero se acaba, los pisos se quedan vacios (ya lo dije en mi primer artículo: nuestra estructura económica se ha basado mucho en la construcción, y ahora es más sensible a lo que le suceda), aumentará el paro, aumentará el gasto social, disminuirá el consumo, cerrarán más empresas, habrá más paro...
Todos mirábamos con cierto miedo y resquemor a la tan famosa burbuja inmobiliaria, y al final lo primero que ha estallado ha sido la burbuja financiera, pero a ese toro nadie lo vio venir, aunque ahora todos lo vean de cajón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario