miércoles, 3 de octubre de 2007

10 RAZONES PARA NO COMPRAR VIVIENDA (con los precios de 2007)

1ª) Porque ES UN TIMO. Simple, ¿no?
Un ladrillo rojo de 6 agujeros cuesta 0,57 euros, son necesarios 15.000 ladrillos para un piso de 100 metros cuadrados, es decir: 8.550 euros. Sumamos el cemento 1000 euros más, los inodoros, alicatados, maderas, etc... 10.000 euros más (somos generosos). A los 4 desgraciados que vinieron en patera y que tenemos de sol a sol en la obra les vamos a dar 5.000 euros a cada uno (20.000), un dinero que no los vieron junto en su p. vida (¿qué S.S.?)
Bueno, hagan cálculos, a mi me salen menos de 40.000. Pongamos que el solar ha costado 10.000 euros metro cuadrado (es caro, pero es que los concejales de urbanismo cada día demandan coches más caros, y los alcaldes tienen mucha presión encima de las autoridades autonómicas y eso hay que pagarlo también), que deriva en 50.000 eurillos más los 40.000 de la construcción: 90.000. Le sumamos la propina a la portera y nos queda en 100.000.
¿Hemos terminado? El promotor, el constructor, el amigo, el ideólogo, el contacto político, el contacto administrativo, ¿no tienen familias? ¿no tienen que comer? ¿no tienen BMW? Pues otros 100.000 euros más.
Ya tenemos un pisazo de 100 metros cuadrados por 200.000 euros
¿Hemos terminado? No, coño, que el precio de mercado está en 5.000 euros por metro. Este piso solo lo podemos vender por 500.000 euros (300 mil boletos más para el empresario promotor)
¿Hemos acabado? Noooo, nos falta el Banco que hace la hipoteca. A 40 años el precio final se dispara a 1.178.000 eurillos. Vender por debajo de eso es perder pasta, y sin tener en cuenta la inflación, las mejoras, el mantenimiento, los impuestos, etc... Venga, el precio final queda en 1.350.000 euros.
2ª) Porque NO ES UNA INVERSION
¿Os parece una buena inversión? A mi sinceramente me parece una mierda pagar eso por un piso cuyo coste real nunca debiera pasar de los 120.000 euros.
"Es que siempre sube de precio y cuando quieras venderlo ganarás mucho en plusvalías"
Osea, si lo vendes en 2 millones de euros dentro de 20 años (a un extraterrestre estúpido y con el síndrome de comprador compulsivo, claro) el nivel de precios de ese año sería tal que el inmueble al que te quisieras mudar costaría 3 millones, con lo cual tendrías que hipotecarte otra vez por 1 millón. Soy muy tonto pero sigo sin ver el negocio
3ª) Porque a tus hijos no les dejas NADA.
Ellos se tendrán que buscar su propia casa mientras tu sigues pagando la tuya. Como mucho se podrían beneficiar tus nietos, pero aquí es obligatorio escenificar una seria advertencia: a tus nietos les va a dar mucho por culo que te hayas matado a pagar este piso viejo de mierda durante toda tu puta vida ¿me explico? Esos chamacos del futuro se van a gastar tu "inversión" en hierbas, chicles o lo que quiera que esté de moda en esa época
4ª) Porque estás aportando dinero a gentuza que NO PAGA NADA A HACIENDA, y tu sí y mucho.
Gente que se va a llevar toda la riqueza fuera de España (Europa del Este, Marruecos, Miami, etc). Que se va a gastar un montón en coches de importación, en joyas de importación, drogas de importación y en p. de importación... y a los nacionales nada.
5ª) Porque LA VIDA ES MUY CORTA. Y vivir hipotecado más de 15 años es una infamia y una esclavitud intolerable para un ser humano. La hipoteca te obliga a renunciar a muchas cosas que te ofrece la vida: familia, viajes, formación, aventuras, vida..., amor, y renuncias a eso para pagar un piso ¿de 60-70 m2?, ¡no lo entiendo!
6ª) Porque te obliga a vivir en un barrio que no te gusta, pero que es lo único que puedes pagar con tu sueldo. Esa es una triste realidad, y las ciudades están cada vez más rellenas de barrios que aglutinan a miles de familias desencatandasy fustradas
7ª) Porque solo necesitas la casa para vivir, que para invertir ya está la Bolsa (bueno, algunas veces). Y con la vivienda de alquiler vives donde quieres y te mudas si no te gusta (vale que tb tiene sus inconvenientes)
8ª) Porque estás financiando la corrupción, la mafia y al crimen organizado
9ª) Porque con tus padres se vive chachi y Mami cocina genial, y aunque digan que no, siempre tendrán un sitio para su hijita-o del alma y su maromo-a
10ª) Porque eres libre, y no te da la gana, ¡Qué compren ellos! y disfruta
PD: la alternativa era el alquiler, pero gracias a los sociatas y demás proletarios con propiedades inmobiliarias ya se acabó el último baluarte para los objetores de hipotecas, ¡qué le vamos a hacer!

Contador Gratis

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Los medios de comunicación que ahora se alarman cada vez que hay una mínima subida del euribor (seguimos en tipos de interés históricamente bajos), son los mismos que hace un par de años (con los tipos por los suelos) llamaban invéciles a los que no compraban una vivienda hipotecándose para toda la vida y sin aportar nada de ahorro para dicha compra.....y lo peor es que crean opinión y acaban arrastrándonos a tomar decisiones erróneas..

Anónimo dijo...

FE DE ERRATAS.

Servidor lleva un año intentando ser promotor de viviendas y hasta el día de hoy no he conseguido comprar suelo para poner los difamados ladrillos. No sé si lo lograré en un futuro próximo, dado que el mercado está tan confuso como las 10 razones que se dan para no comprar vivienda y el comentario anónimo que las acompañan.
Quiero empezar de forma constructiva (valga la redundancia, o ¿debería decir rebundancia para mantener el listón?); en primer lugar: imbécil, se escribe así. En segundo lugar dos apuntes más sobre el comentario y lo dejo porque no se entiende el mensaje, si es que lo hay, que se pretende transmitir. Los tipos de interés están bajos si los comparamos con la aberración que se daba durante los mandatos de Felipe González, pero las últimas subidas afectan a la economía doméstica una barbaridad, por tanto no es de extrañar la alarma que se produce entre los que tenemos que pagar la hipoteca.
Y respecto a los que compraron una vivienda hace dos o más años, con tipos de interés bajos, hicieron un buen negocio si la han vendido. Y si viven en ella que la disfruten, aún pagando su hipoteca, es la mejor forma de ahorro que se conoce.

Pero pasemos a resolver algunos de los errores del, por otro lado ameno y bien redactado, panfleto que predica la no compra de vivienda.
1.- El timo es el que nos quiere dar el autor que no sabe ni multiplicar. Dice que el suelo tiene un coste de 10.000€/m2, y pone el ejemplo de un piso de 100m2, lo que supondría 1.000.000€. Lo que desconoce manueconomic es que su precio final de 1.350.000€ sería al que estaría dispuesto a vender un promotor. La cuenta de la vieja para que se entienda sería la siguiente: coste de suelo 10.000€/m2. El resto de costes (proyecto, licencias, materiales, mano de obra, seguros, financiación, publicidad . . .) 1.700€/m2. Total para un piso de 100m2: 1.000.000€ del suelo más 170.000€ del resto; es decir cada piso de 100m2 costaría 1.170.000€. Si se vende por 1.350.000€, que habría que verlo, el beneficio bruto sería de 180.000€. El beneficio neto no superaría jamás los 120.000€ por esa vivienda. Puede parecer mucho verdad? Pues sigamos con el supuesto; vamos a pensar que la promoción es de 20 viviendas de 100m2, lo que da 2.000m2 de suelo, multiplicado por el precio que le ha puesto manueconomic daría 20.000.000€, cifra nada despreciable a la que añadimos el resto del coste que suma otros 3.400.000€. Lo que nos daría una inversión de 23.400.000€ para obtener un posible beneficio neto de 2.400.000€ en tres años. Sr. analista de manueconomic ¿qué inversor en su sano juicio se permite arriesgar todo ese dinero para obtener una rentabilidad anual tan baja? ¿No sería mejor dejar la pasta en el banco? ¿Y si se queda en el banco qué empleo produce? ¿Qué riqueza se generaría?.
Mire Sr. Manueconomic, a ese precio de 5.000€/m2 del que ud. habla como "precio de mercado", réstele lo que le piden por cada m2 de suelo que en las zonas de Galicia donde se vende a esos precios es de 2.500 a 3.000€/m2 y sabiendo el resto de costes, comprenderá por qué no he comprado nada en 24 meses. El beneficio se lo queda el propietario (legítimamente, que para eso es suyo).
Del resto de su artículo le contestaré con frases cortas:
2.- Sí es una inversión, pagando la hipoteca ahorras, pagando el alquiler, no.
3.- Eso será a sus hijos.
4.- El impuesto de sociedades es del 30 al 35% del beneficio. Se lo aseguro. Y luego tengo que pagar mi irpf.
5.- El esclavo no tiene nada. Cuantos más propietarios, menos proletarios.
6.- Sobre gustos pintan colores. Eso te ocurre si vives en VPO (de promoción pública).
7.- No te lo crees ni tú.
8.- Yo ni mato, ni robo . . . ni lo demás.
9.- ¿Por qué no vives con tus papis?
10.- ¡Eso, viva Diógenes!

Manuel dijo...

Querido amigo, antes de nada muchas gracias por oponer argumentos a mis 10 razones para no comprar. Reconozco que mis 10 razones son en algunos sentidos paradójicamente irracionales, pero eso forma parte del libre ejercicio literario con el que pretendía crear una comparación éxagerada, a fin de subrayar lo ya de por sí exagerado del despropósito creado en el mercado inmobiliario español. Asunto criticado hasta en la ONU

1-No hay ningún error de cálculo, querido amigo, simplemente observo que he olvidado mencionar que sobre los 100 metros de suelo urbanizable se pueden edificar 10 viviendas. No estoy hablando de una vivienda unifamiliar sino de "un pisito de nada".
El suelo es caro no por culpa del ambicioso del dueño que pide el oro y el moro, sino por culpa de la corrupción innata a este mercado. Y no me lo invento yo, cualquiera que lea algo del sumario de la operación malaya se dará cuenta de por qué son tan caros los terrenos.

2-No es una inversión, se trata de un supuesto de vivienda para vivir (VIVIR). Duermes y comes igual en una alquilada que una comprada, pero ahorras mucho más con la alquilada (a partir de ahora ya no gracias a las ayuditas del ministerios)

3-Sí, para nuestros nietos y si Dios quiere, nuestros bisnietos.

4- ¿Impuestos? No me haga reir por favor. Empecemos por el fraude del IVA latente en todo el entramado constructor, que aquí solo pagan el IVA los de siempre: los ASALARIADOS. Los demás sólo lo repercuten o lo compensan.
Y todo el mundo sabe, desde el NOTARIO pasando por el REGISTRADOR y el PRESTAMISTA hasta la PORTERA, y la Señora de la Limpieza: un buen porcentaje del valor del inmueble es abonado "EN NEGRO".
Pero esto es como lo de los colegios concertados, que todo el mundo sabe que se hace trampa para meter al niño y todo el mundo lo asume como normal. En álgunos países latinoamericanos ven normal que la policía sea corrupta, aquí vemos normal la corrupción en el sector inmobiliario, ¡qué triste y qué verguenza!
Las otras razones que Ud tiene a bien oponer a las mías son subjetivas y nada tengo que objetar a las mismas.

Un saludo cordial,
Manueconomic

Anónimo dijo...

Te faltó una razón más:
Las hipotecas son las CADENAS que te impiden vivir tu vida con la libertad que necesitas... Te atan a un trabajo que no te gusta e impiden cualquier cambio en tu vida que implique la más mínima posibilidad de poner en riesgo tu actual situación económica.

QUIERO-UNA-VIDA

Dende Fisterra para todo-lo mundo

FEEDJIT Live Traffic Feed